Lo que te propongo es que lleves conciencia a todos los productos que pones automáticamente todos los días sobre tu piel (el embarazo es buen momento para revisar hábitos), que leas sus ingredientes y si te apetece compruebes si están en esta lista sobre compuestos a evitar en cosmética. Dejando a un margen las investigaciones que en muchos casos no sabemos quién las financia, déjate guiar por tu intuición sobre lo que es más adecuado para ti en este instante. Si quieres seguir usando tus productos de belleza habituales piensa siempre que los uses que servirán para aumentar tu belleza exterior y tu salud. Dotar a esos químicos de pensamientos positivos y seguridad en que te sentarán bien, contribuirá a que así sea, así funciona el poder del pensamiento. Por el contrario si resuenas con lo que te cuento y te gustaría buscar formas más saludables de cuidarte y ponerte guapa sigue leyendo.
Laca de uñas detox
Empezaré diciendo que no existe por el momento, una laca 100% ecológica y que si quieres ser completamente natural es preferible no colorear tus uñas. En embarazadas yo aplicaría el principio de prudencia, no pasa nada por no pintar tus uñas unos meses pero si no puedes vivir sin tu manicura y pedicura y eso hace que te sientas bien, hay opciones mucho más saludables como las lacas de uñas detox. ¿En qué consisten? Son esmaltes a los que han eliminado los químicos más polémicos. Hay varias categorías divididas según sea su grado de eliminación.
3-free
Están libres de Formaldehído, Tolueno y Ftalato de Dibutilo (DBP).
4-free
No contienen los 3 anteriores y tampoco las resinas de formaldehído.
5-free
En su formulación no se contempla Formaldehído, Tolueno, Ftalato de Dibutilo, resinas de formaldehído, ni alcanfor.
Existen bastantes marcas detox. Diré que mi favorita es la francesa Kure Bazaar, me chifla su gama de colores, pero la desventaja es que hay una diferencia de precio importante con respecto a las tradicionales. Un bote de 10ml de Kure Bazaar cuesta 15,95 euros. Por suerte hay opciones igual de saludables y para todos los bolsillos, como por ejemplo la marca ‘low cost’ de cosmética ecológica Avril, tiene esmaltes de 7 ml por 2,80 con un resultado fantástico, otra marca de esmalte que me encanta.
También existen quitaesmaltes más respetuosos que no contienen acetona como los Santé, Logona y Benecos.
Otras precauciones a tener en cuenta si acudes a un salón de belleza para hacerte la manicura y la pedicura durante tu embarazo es asegurarte de que todos los utensilios estén esterilizados y aquellos que no puedan esterilizarse sean nuevos, así como los recipientes donde sumerges manos y pies estén correctamente desinfectados.
Si quieres profundizar más sobre las marcas de esmaltes detox en este post de Miss Bio, donde yo conocí por primera vez estos productos, están fantásticamente detallas por categorías y ofrece información sobre donde comprarlas.
¿Te has pasado ya al lado eco? ¿Has probado las lacas detox?
Atribución de la imagen aquí